Defendemos la justicia ambiental en el actual contexto de crisis global, marcada por los efectos de la emergencia climática, la pérdida de la biodiversidad y el agotamiento y deterioro de bienes naturales esenciales para la vida, entre otros.
La crisis global afecta de manera desigual a las personas, poniendo en jaque los derechos humanos de gran parte de la población mundial. Por un lado, acentúa los desequilibrios históricos en el acceso a los beneficios del metabolismo social global y, por otro lado, traslada los pasivos ambientales a los colectivos más vulnerables. La justicia ambiental, enfoque que da sentido a este proyecto cooperativo, se centra en diagnosticar, explicar y combatir estas desigualdades.
Nuestras principales áreas de conocimiento son las migraciones climáticas, el derecho humano al agua y al saneamiento, el derecho a los servicios básicos, la democracia ambiental y el acompañamiento a las reivindicaciones de los pueblos indígenas.
En CICrA Justicia Ambiental queremos acompañarte en tus proyectos por la justicia ambiental. Estamos a tu lado para lo que necesites, ¡solo tienes que contactarnos!
Resiliencia colectiva, alegría combativa.
Servicios
Investigación
Asesoramiento y acompañamiento jurídico
Formaciones y materiales educativos
Otros servicios
Noticias
7/11 Webtalk con RESAMA: «Climate Justice and Human (Im)Mobility in Light of the Inter-American Court’s Advisory Opinion 32-2025»
En el webtalk, que tendrá lugar el día 7 de noviembre a las 16:30 h (CET), analizaremos las intersecciones emergentes entre la justicia climática, la movilidad humana y los derechos humanos en el marco del sistema interamericano de derechos humanos. A...
Las consecuencias socioambientales de la industria papelera en Galicia y más allá de sus fronteras
Autora: Cayetana Mosteiro Cadaval Foto: Brais Lorenzo Nada más acercarte a Pontevedra, por una de sus entradas por carretera, te aborda un olor característico, desagradable, que te avecina que unos metros más adelante se encuentra una fábrica de celulosa, ENCE o...
El lado oculto de Hard Rock: destrucción ambiental, empleo precario y opacidad institucional
Autor: Marc Benaiges. Más de una década después de su anuncio, el macrocomplejo turístico y de juego Hard Rock Entertainment World sigue generando rechazo social y controversias judiciales. Promovido como motor económico para la Costa Dorada, el proyecto acumula...




